Trabajadores lanzan reto a empresarios y el Gobierno
El dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Rafael Chavarría, lazó hoy un retó al Gobierno y a los empresari...
El dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Rafael Chavarría, lazó hoy un retó al Gobierno y a los empresarios para que inicien un debate en la mesa de negociaciones sobre la propuesta que ellos han presentado para el nuevo salario mínimo.
“Los trabajadores tenemos toda la razón”, enfatizó Chavarria, quien adujo que la semana pasada ellos presentaron una propuesta en la cual consideran que el salario mínimo a nivel nacional debe ser de 540 dólares mensuales. "Nuestra propuesta contempla un aumento del 36% para el salario mínimo y para aquellos trabajadores que no se benefician y que han tenido una pérdida adquisitiva estamos proponiendo un 30% de aumento", indicó.
Según declaró el dirigente en Telemetro Reporta, la propuesta está basada en el alto costo de la canasta básica y la inflación actual y futura, por lo que hay que ser realistas, consideró el dirigente.
Los trabajadores volverán a reunirse este miércoles con la Comisión de Salario Mínimo. En caso de que no se logre un acuerdo, el Consejo de Gabinete deberá entrar como mediador para establecer la cifra.
El nuevo salario mínimo deberá empezar a regir a partir del 1 de enero de 2012.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos