Denunciarán torturas del régimen de Torrijos

Víctimas del régimen del general Omar Torrijos Herrera (1968-1981) preparan una denuncia penal ante el Ministerio Público por estos hec...

Víctimas del régimen del general Omar Torrijos Herrera (1968-1981) preparan una denuncia penal ante el Ministerio Público por estos hechos.

A las 11:00 de la mañana en la oficina del exviceministro de Gobierno, Alejandro Pérez, ubicada en vía España, se realizará una conferencia de prensa este martes 20 de diciembre donde afectados por la dictadura de Torrijos ofrecerán declaraciones al país.

Es el mismo día que se conmemora la Invasión de Estados Unidos a Panamá, el 20 de diciembre de 1989, para derrocar la dictadura de Manuel Antonio Noriega y que panameños, específicamente del barrio de El Chorrillo, perdieron la vida.

En declaraciones a LaEstrella.com.pa, Pérez expresó que se habla mucho de la dictadura de Noriega-, apresado en la cárcel El Renacer desde el domingo 11 de diciembre de 2011 luego de ser extraditado de Francia-, y poco se habla de las torturas "de la dictadura de Torrijos".

En la actividad estarán, dijo, el exministro Guillermo Rola Pimental y Abraham Crócamo.

En la Constitución de 1972 se le nombra a Torrijos "Líder Máximo de la Revolución Panameña".

Torrijos murió a los 52 años cuando misteriosamente su aeronave, una DeHavilland Twin Otter (DHC-6) de la Fuerza Aérea Panameña, explotó en pleno vuelo, el 31 de julio de 1981; seguidamente empezó el régimen de Noriega.

El Informe de la Comisión de la Verdad, presentado en abril de 2002, reveló que durante los años de dictadura fueron desaparecidas y asesinadas no menos de 110 personas.

Lo Nuevo