La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 14/02/2012 01:00
PANAMÁ.. Este lunes inició la semana de organización del año lectivo 2012 y ya los docentes manifestaron una serie de críticas a las decisiones de la ministra de Educación (Meduca), Lucy Molinar.
Escuelas de difícil acceso que tienen más de 40 años en abandono, y zonas apartadas que se quieren pasar a zonas de fácil acceso para no pagar los cien dólares mensuales, son algunos de los puntos señalados por dirigentes de docentes, como Henry Barrera.
Molinar, en conferencia de prensa, hizo un conteo de las reparaciones, reacondicionamiento y las construcciones de escuelas así como la inversión que se destina a este renglón, que desde su llegada al Meduca no se realiza en los veranos sino durante todo el año.
Las proyecciones de Molinar para el 2012 son millonarias. Para los planteles donde se implementa la transformación curricular, se invertirán $5.5. millones en construcción y adecuación de talleres y laboratorios.
La titular adelantó que otros $31 millones serán destinados a la construcción y rehabilitación de las escuelas, de las cuales 137 están en evaluación.
Sobre el Instituto América, que aún tiene varios salones sin techo, la ministra aseguró que al inicio de clases, el 27 de febrero, habrá un aula sin techo.