Escuelas siguen en reparación
PANAMÁ.. Este lunes inició la semana de organización del año lectivo 2012 y ya los docentes manifestaron una serie de críticas a las dec...
PANAMÁ.. Este lunes inició la semana de organización del año lectivo 2012 y ya los docentes manifestaron una serie de críticas a las decisiones de la ministra de Educación (Meduca), Lucy Molinar.
Escuelas de difícil acceso que tienen más de 40 años en abandono, y zonas apartadas que se quieren pasar a zonas de fácil acceso para no pagar los cien dólares mensuales, son algunos de los puntos señalados por dirigentes de docentes, como Henry Barrera.
Molinar, en conferencia de prensa, hizo un conteo de las reparaciones, reacondicionamiento y las construcciones de escuelas así como la inversión que se destina a este renglón, que desde su llegada al Meduca no se realiza en los veranos sino durante todo el año.
Las proyecciones de Molinar para el 2012 son millonarias. Para los planteles donde se implementa la transformación curricular, se invertirán $5.5. millones en construcción y adecuación de talleres y laboratorios.
La titular adelantó que otros $31 millones serán destinados a la construcción y rehabilitación de las escuelas, de las cuales 137 están en evaluación.
Sobre el Instituto América, que aún tiene varios salones sin techo, la ministra aseguró que al inicio de clases, el 27 de febrero, habrá un aula sin techo.
Te recomendamos
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños