Los efectos de la transformación
PANAMÁ. La ministra de Educación, Lucy Molinar, reiteró ayer que no importa el índice de fracasos que se registren en el país, si mientr...
PANAMÁ. La ministra de Educación, Lucy Molinar, reiteró ayer que no importa el índice de fracasos que se registren en el país, si mientras éstos persistan, enfrentamos serios problemas.
‘Las cifras dicen que están mejorando, pero no nos consuela’, dijo Molinar, al referirse al porcentaje de alumnos de premedia y media académica que reprobaron o abandonaron los estudios el año pasado y que bajó en comparación con 2010.
A su juicio, los padres de familia deben mostrar su atención sobre lo que se está haciendo para disminuir estos índices.
Según las cifras oficiales, el año pasado, el número de estudiantes que no pasó de grado se situó en 10%, y el 3.5% abandonó el colegio. En 2010 el porcentaje de reprobados llegó a 12.1%, y el de desertores a 4.2%.
Para el vicerector académico de la Universidad de Panamá, Miguel Ángel Candanedo, es natural esta disminución de fracasos producto de los efectos del programa de Transformación Curricular, cuyos resultados a nivel macro podrán observarse con el paso de unos años. Cree igualmente que se debe poner las expectativas en la calidad de la educación que se imparte.
Entre 10 y 12 mil nuevos estudiantes ingresarán a la Universidad de Panamá el próximo lunes 19 de marzo.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Jubilados y pensionados exigen aumento en el pago de sus pensiones
-
Defensa de Martinelli Linares insiste en recurso de nulidad contra tribunal guatemalteco
-
Corte suspende artículo que faculta al ministro de Salud declarar restricciones
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital