Coordinadora Ngöbe se prepara; realizan varias reuniones en la comarca
Alberto Montezuma, dirigente de la a Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y del Derecho del Pueblo Ngöbe Buglé y Campe...
Alberto Montezuma, dirigente de la a Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y del Derecho del Pueblo Ngöbe Buglé y Campesinos, manifestó que mientras esperan que se reanude el diálogo, se están preparando para sustentar sus puntos sobre la minería y la hidroeléctrica.
En ese sentido, Montezuma anticipó en Telemetro Reporta que luego de una gira por varios puntos de la comarca, mañana, viernes 24 de febrero, se reunirán junto a la cacica general, Silvia Carrera en Cerro Pelado.
“Hoy en la tarde habrá una concentración en Cerro Pelado para ver todo lo que se ha recabado de las diferentes bases; para ya discutir eso mañana en conjunto con la Cacica”, dijo el dirigente indígena.
Los Ngöbe-Buglé, tiene como petición que que el diálogo no se extienda más allá del lunes 27 de febrero.
En tanto, las autoridades deberán responder la solicitud de los indígenas de frenar los trabajos de la empresa Genisa, Generadora del Istmo Sociedad Anónima, que está desarrollando en estos momentos proyectos hidroeléctricos en el área -Barro Blanco, zona anexa a la comarca-, según han denunciado.
Sobre ese tema, ellos piden que se investigue a fondo como se le otorgó la concesión a esa empresa. “Nos interesa el estudio a fondo sobre Barro Blanco”, enfatizó Montezuma.
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
Minsa: Tratamientos antivirales han dado los resultados esperados contra la covid-19
-
Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica