Presentan proyectos de comunicación
PANAMÁ. La Universidad de Panamá (UP) presentó ayer dos proyectos comunicativos en los que el papel de la vida social local y extranjera...
PANAMÁ. La Universidad de Panamá (UP) presentó ayer dos proyectos comunicativos en los que el papel de la vida social local y extranjera es muy importante.
La exposición de los programas se realizó en la Plaza de la Paz de ese centro de estudios superiores.
Los proyectos se basan en una revista estudiantil denominada Exprésate, que la maneja la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles.
Además, se anunció el relanzamiento del programa televisivo Espacios, producido por el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU).
Eldis Barnes, vicerrector de Asuntos Estudiantiles, señalo que los ‘proyectos enorgullecen y enaltecen a la Casa de Méndez Pereira’.
‘Es, además, un resultado inequívoco del talento y esfuerzo colectivo de nuestros estudiantes y otra prueba que desde la Universidad de Panamá se pueden crear sin menoscabo alguno de calidad y buen gusto, producciones de excelente factura, con abundante contenido de novedades estimulantes, ágiles y esencialmente optimistas’ señaló Barnes sobre los dos proyectos presentados.
Durante el acto, los asistentes pudieron disfrutar de la presentación de la Banda de Conciertos y La Estudiantina, las cuales entonaron la pieza musical ‘Así es Panamá’ y representaron danzas de distintos orígenes.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos