Cacica niega haberse vendido al gobierno
La cacica general de la Comarca Ngöbe Buglé, Silvia Carrera, niega haberse vendido al gobierno, tras el acuerdo alcanzado entre el gobi...
La cacica general de la Comarca Ngöbe Buglé, Silvia Carrera, niega haberse vendido al gobierno, tras el acuerdo alcanzado entre el gobierno y los indígenas para cancelar los proyectos mineros y consultar la construcción de futuras plantas hidroeléctricas en territorios de las etnias.
Habló de mentiras que ha recibido 15 mil dólares y dos vehículos.
Denunció que el mandatario Martinelli no dejaba que el ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, representante del Ejecutivo en las conversaciones, firmara el acuerdo del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco.
Asimismo, declaró, en el parque legislativo, al que acudió para rendir un informe a sus bases, que la administradora de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Lucía Chandeck, no quería que se hiciera un peritaje en el proyecto de Barro Blanco.
En tanto, la cacica suplente, Mijita Andrade, advirtió que a partir del lunes 19 de marzo determinarán qué tipo de acciones tomarán porque no están de acuerdo con lo acordado en el diálogo.
Indica que el acuerdo permite la futura construcción de proyectos hidroeléctricos dentro y fuera del área comarcal.
El diálogo inició el 8 de febrero, tras fuertes enfrentamientos entre indígenas y policías que dejaron al menos dos muertos y más de un centenar de heridos y detenidos.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos