Cambian enseñanza de la Historia
PANAMÁ. El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en tercer debate el proyecto de ley 407, que regula la enseñanza de la Historia de ...
PANAMÁ. El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en tercer debate el proyecto de ley 407, que regula la enseñanza de la Historia de las Relaciones de Panamá con los Estados Unidos. La aprobación solo tomó unos minutos tras la reanudación de las sesiones.
El proyecto establece la eliminación de la materia Relaciones de Panamá con los Estados Unidos y se aprueba la Historia Departamental y Republicana de Panamá.
Luego de la correspondiente sanción presidencial, la asignatura Historia de Panamá, que se divide en cuatro periodos (Prehispánico, Hispánico, Departamental y Republicano), se deberá impartir en dos áreas temáticas: Historia Prehispánica e Hispánica de Panamá, y la Historia Departamental y Republicana de Panamá.
Los contenidos de la cátedra de Historia de las Relaciones de Panamá con los Estados Unidos se contemplan dentro del periodo Departamental y Republicano de nuestra historia.
La iniciativa, que fue impulsada por la diputada oficialista Dalia Bernal, deroga la Ley 31 del 29 de enero de 1963, que introdujo la asignatura Historia de las Relaciones de Panamá con los Estados Unidos de Norteamérica.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Preso por la dictadura
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Colón modelo chileno
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón