De manos caídas
En Centroamérica hay 2.2 millones de jóvenes entre 12 a 24 años que no estudian ni trabajan. Esta cifra equivale a una quinta parte del ...
En Centroamérica hay 2.2 millones de jóvenes entre 12 a 24 años que no estudian ni trabajan. Esta cifra equivale a una quinta parte del total de la población en ese rango de edad, según se desprende del Cuarto Informe Estado de la Región. En Honduras la situación es más grave, cerca de una cuarta parte de la población (23.5%) en ese grupo de edad es nini. ‘Esta es una situación particularmente grave para esta región, una zona que necesita elevar el nivel educativo de su población para mejorar su productividad y aprovechar la ventaja de contar con flujos crecientes de población en edad laboral para impulsar su desarrollo’, señaló Alberto Mora, coordinador de investigación del Informe Estado de la Región. Del total de ninis, 2.2 millones, un 57%, vive en las zonas rurales. Las mujeres son las más afectadas con el fenómeno.
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores