Empresas ganan proyectos millonarios sobre tema de agua potable
El Ministerio de la Presidencia, mediante Resolución No 61 de 26 de julio de 2012, adjudicó definitivamente las obras para el proyecto d...
El Ministerio de la Presidencia, mediante Resolución No 61 de 26 de julio de 2012, adjudicó definitivamente las obras para el proyecto de estudio, diseño, construcción, equipamiento y puesta en operación de la ampliación y mejoramiento sostenible de los sistemas de acueductos y alcantarillado de Panamá, que beneficiará de forma directa a unos 600 mil usuarios.
El pasado viernes 20 de julio, el Ministerio de la Presidencia, a través del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), realizó el acto de apertura de las propuestas económicas y técnicas del proceso de licitación de los proyectos mediante los que se va a ampliar y mejorar el servicio de distribución de agua potable en la ciudad de Panamá y en San Miguelito.
De acuerdo con la resolución No 61 de 26 de julio de 2012, el Grupo de Obras 1, se adjudicó al Consorcio M2, por un monto de B/.96,500,000.00, el Grupo de Obras 2, a la Constructora Norberto Odebrecht S.A, por un monto de B/.157,846,313.33 y el Grupo de Obras 3 a Constructora Meco, S.A.,-Transcaribe Trading, S.A por la suma de B/.33,900,000.00.
Este acto público se dividió en tres grupos de obras (1,2,3), a saber: Grupo 1, incluye el proyecto de construcción de la fase 1 de la Línea de Occidente y el proyecto de los estudios, diseños y construcción de la fase 2 de la Línea de Occidente.
Grupo 2, incluye los proyectos de los estudios, diseños y construcción de: la Línea María Henríquez - Gonzalillo, la Línea de Oriente II y el proyecto de las obras complementarias para San Miguelito y Pedregal.
Grupo 3, incluye los proyectos de los estudios, diseños y construcción de: la Línea Costa del Este Ciudad Radial.
La presente resolución ya se encuentra publicada en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, PanamaCompra por un día hábil para efecto de su notificación.
Igualmente, el referido documento, ordena la formalización de los respectivos contratos, una vez, los proponentes beneficiados hayan consignado la fianza de cumplimiento para lo que tendrán cinco días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente en que quede ejecutoriada esta resolución de adjudicación.
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar