No hay fondos para enfrentar la sequía
PANAMÁ. ¿La falta de lluvia en Azuero es un solo un indicio? El último informe del mes de julio emitido por la estadounidense Administra...
PANAMÁ. ¿La falta de lluvia en Azuero es un solo un indicio? El último informe del mes de julio emitido por la estadounidense Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) detalla que hay probabilidades de formación del fenómeno El Niño entre los meses de julio y septiembre 2012.
El pasado miércoles, La Villa, Guararé, Macaracas, El Cedro y El Corozal, todas comunidades de la provincia de Los Santos, fueron declaradas ‘zona de emergencia’ buscando facilitar apoyo gubernamental ante la falta de lluvias en el sector.
¿Pero está Panamá preparada para afrontar las consecuencias de la sequía en los sectores de la ganadería y agricultura?
Laurentino Cortizo, exministro de Desarrollo Agropecuario, lo tiene claro. ‘No estamos preparados, Panamá no está preparado’, recalcó.
La situación que se vive en estas cinco comunidades pudo haberse evitado, agrega. ‘En estos momento el sector agropecuario es la cenicienta del gobierno’, lamentó Cortizo.
El exministro recomienda concientizar a las personas de la necesidad de conservar el agua y que el gobierno debe diseñar un plan de contingencia, por ejemplo un programa de ensilaje.
Casi confirmando que no hay alternativas, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Gerardino Batista, dice que ‘ningún país puede soportar una sequía’ y añadió que ‘no conoce’ de cuanto dispone el gobierno para enfrentar este tipo de eventualidades. ‘Hay un par de millones por ahí’.
Según el funcionario, en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) se encuentran buscando alternativas con los programas de riego que se están desarrollando en el valle de Tonosí, entre otras regiones.
Tomás Benavides, director Nacional de Ganadería, fue más específico, ‘no existe un fondo como tal para esta situación’. El sábado se reúne un comité en Los Santos para tratar el tema.
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Cómo saber si estás en una relación tóxica?
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo