Pedirán 50% de dividendos de venta de ZLC para los colonenses
Este miércoles, 10 de octubre, inició la discusión en primer debate sobre el proyecto de ley que permite la venta de los terrenos de la...
Este miércoles, 10 de octubre, inició la discusión en primer debate sobre el proyecto de ley que permite la venta de los terrenos de la Zona Libre de Colón (ZLC) en la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional (AN). Mientras tanto, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón aseguró que en el debate del próximo jueves, 11 de octubre, se pedirá que el 50% de los dividendos resultantes de las ventas vayan al pueblo colonense.
La propuesta, que fue presentada el pasado martes, 9 de octubre, por el ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, modifica el decreto de ley No. 18 del 17 de junio de 1.948, mediante el cual se creó la Zona Libre de Colón y que permitiría la venta de los terrenos del lugar.
Quijano señaló que no debe haber inconvenientes con este proyecto en la Asamblea, debido a que los diversos sectores que fueron consultados ven con buenos ojos la idea.
Por su parte, el diputado del oficialista del partido Cambio Democrático, Raúl Hernández, aseguró que no se acelerará la discusión del proyecto y que se escuchará a todos los participantes en las consultas.
Entre tanto, Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón dijo que el próximo jueves, 11 de octubre, pedirán a la AN que de los dividendos de la venta de los terrenos, se otorgue a los colonenses el 50%, para desarrollar proyectos en beneficio de los colonenses.
Sousa señaló que el 25% que propone Quijano no es suficiente para las obras en Colón.
La primera etapa de consultas cuenta con la participación del Gerente General de la Zona Libre de Colón, Leopoldo Benedetti, representantes de la Cámara de Comercio de Colón, de la APEDE, de la Dirección General de Aduanas, de la Dirección General del Registro Público, y del Sistema Nacional de Inversiones Públicas de Panamá (SINP), entre otros.
En el primer debate del próximo jueves, podrían intervenir la Asociación de Usuarios de la ZLC, el Frente Amplio por Colón, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Comercio e Industria y la directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Gloria Moreno de López.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria