Temas Especiales

03 de Dic de 2023

Nacional

Una feria para el sombrero ‘pintao’

LA PINTADA. Para adquirir un sombrero de tejido fino, solo tiene que visitar el distrito de La Pintada durante la segunda versión del Fe...

LA PINTADA. Para adquirir un sombrero de tejido fino, solo tiene que visitar el distrito de La Pintada durante la segunda versión del Festival del Sombrero ‘Pintao’.

La celebración arrancó el 8 de octubre y cerrará mañana domingo 14 en este poblado de la provincia de Coclé.

El tejer sombreros en este punto del país es una actividad que genera ingresos. Los precios de este producto en cualquier mes del año comienzan en los 20 dólares y alcanzan los 600 dólares.

El costo dependerá del acabado de la prenda. Entre los trucos que comparten artesanos como Cristobalina Pérez están ‘saber realizar el proceso y tratamiento de las plantas y aplicar en el tejido de las crinejas’.

Hoy, en la Plaza 25 de Diciembre o se realizará la feria. En el transcurso del día habrán concursos de confección de crinejas, exposiciones de los productos por parte de los artesanos, concursos de tambor, presentaciones artísticas, canto de décimas, exposición en murales y pinturas de artistas plásticos de la provincia.

Para mañana, domingo, se esperan que unas mil personas recorran las calles de La Pintada luciendo el sombrero ‘pintao’.

Como todo festival, éste también tiene su reina. Esta vez son seis, una por cada corregimiento.

Por tradición, los poblados que más destreza tienen en la confección de los sombreros son: Membrillal, Pedregoso, La Venta, El Palmar, La Honda, Calabazo, La Pintada Cabecera y otros lugares vecinos como Las Minas y El Limón.

Sobre los precios, hay para todos los presupuestos: los baratos valen 18 dólares y los caros hasta 600 dólares.

Te recomendamos ver