Cámaras de comercio piden derogar la Ley 72
PANAMÁ. En una asamblea urgente, la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecámaras) se sumó a las fuerzas viva...
PANAMÁ. En una asamblea urgente, la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecámaras) se sumó a las fuerzas vivas de Colón y pidió ayer la derogación de la Ley 72.
Sería la primera vez en mucho tiempo que el organismo empresarial en pleno se pronuncia de manera semejante.
Los empresarios reunidos en la Fedecámaras cuestionaron el ‘estilo impositivo’ del Gobierno, al cual responsabilizaron de la crisis que vive el país.
De esta forma, las Cámaras de Comercio se suman a las fuerzas vivas de Colón que hoy retomarán las protestas a las cuales se unieron ayer los representantes de once de los catorce corregimientos de Colón que a primeras horas de la mañana cerrarán la carretera a esa ciudad en el Atlántico.
Página 6A
Te recomendamos
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre