Panamá: sigue búsqueda de rescatistas sepultados
La cifra de afectados por el temporal que golpeó el occidente del país y la provincia caribeña de Colón ascendió a 6.500, informó la def...
La cifra de afectados por el temporal que golpeó el occidente del país y la provincia caribeña de Colón ascendió a 6.500, informó la defensa civil el martes al hacer un balance, mientras continuaba la búsqueda con palas mecánicas de dos socorristas de la Cruz Roja al parecer sepultados por un alud de tierra.
Funcionarios de la Cruz Roja y del Ministerio de Obras Públicas removieron tierra y utilizaron equipos para detectar metales pero sin resultado. "A pesar que se ha removido bastante tierra, la búsqueda ha sido infructuosa", dijo Iván Batista, de la Cruz Roja.
Los socorristas panameños desaparecieron el domingo por la noche cuando la camioneta en que viajaban cayó a un precipicio según testigos y fue sepultada por un deslizamiento de tierra al colapsar la carretera por la que transitaban en la localidad de Quebrada Ancha, sobre la carretera que conecta la capital con la provincia de Colón. A las labores de búsqueda se sumará el miércoles personal especializado de la Cruz Roja de México, dijo el organismo de socorro.
En tanto, el director del Sistema Nacional de Protección Civil, Arturo Alvarado, informó que el martes que las lluvias menguaron y personal de la entidad puedo llegar con enseres básicos y agua embotellada a zonas remotas que también se vieron afectadas en la cordillera central del país.
Lluvias constantes azotaron el fin de semana el occidente de la provincia de Panamá y Colón, en el Caribe, causando el desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra, afectando comunidades rurales y también zonas urbanizadas.
Al hacer un balance de los daños Alvarado dijo que unas 1.570 viviendas fueron afectadas por el temporal. Entre esas casas hay centenares que fueron anegadas por completo, otras otras colapsaron por los deslizamientos de tierra o sufrieron rajaduras. El mal tiempo también causó daños a decenas de escuelas, puentes y carreteras.
El Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias a la Asamblea Nacional de Diputados a partir del miércoles, para entre otros puntos, someter a su aprobación las acciones para agilizar la utilización de fondos estatales para las labores de reconstrucción de las áreas afectadas.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos