Gobierno panameño mantiene previsión de crecimiento de 11% en 2012
El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá mantuvo su previsión de crecimiento de la economía local de 11 por ciento para cerrar 201...
El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá mantuvo su previsión de crecimiento de la economía local de 11 por ciento para cerrar 2012, un 0,5 más que el 10,5 proyectado este martes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El director de Análisis Económico y Social del ministerio, Rogelio Alvarado, expuso en un comunicado que la previsión de la Cepal es "un cálculo conservador" y ratificó la previsión oficial de 11 por ciento de crecimiento económico para su país en 2012.
Recordó que gobierno panameño había establecido una previsión de crecimiento de 11 por ciento para el cierre de 2012 y que el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censo había calculado a junio un crecimiento de 10,6 por ciento.
En el "Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012", que presentó este martes la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, el organismo de Naciones Unidas indicó que Panamá " se mantendrá como la economía con mayor crecimiento de la región en 2012 (10,5 por ciento estimado".
La Cepal apuntó que el crecimiento proyectado de Panamá sería el segundo en la región el próximo año, luego de Paraguay (8,5 por ciento).
La previsión del organismo regional también indicó que la economía panameña crecerá 7,5 por ciento para 2013.
Al respecto, Alvarado consideró que el análisis de la Cepal es el más elogioso que ha leído sobre Panamá, al prever que la economía local continúe su fuerte expansión.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023