La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 06/02/2013 20:44
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate por 39 votos a favor y 8 en contra el proyecto de ley 503, mediante el cual se modifica la Ley 41 de 20 de julio de 2004 para simplificar la denominación Agencia del Área Económica Especial Panamá-Pacífico, por la de Agencia Panamá Pacífico, para permitir un mayor nivel de comercialización y difusión en el mundo de los negocios.
Otro de los propósitos que persigue la iniciativa legislativa emerge de la necesidad que experimenta la Agencia de recibir, por parte del Estado panameño, los fondos necesarios para su óptimo funcionamiento e inversiones, dado que a la fecha no cuentan con ingresos monetarios suficientes que les permitan autofinanciar sus actividades operativas, administrativas y de mantenimiento de bienes.
El administrador Olmedo Alfaro dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) manejará los dineros que ingresan a la Agencia, en razón que el Estado tiene requerimientos de flujos diferentes y hay situaciones en que la agencia ha producido dineros y excesos que el Estado podrá utilizar ahora de la mejor forma posible.
Subrayó que la Agencia cuenta a la fecha con nueve mil puestos de trabajo permanente, más de 200 empresas instaladas, un centro de capacitación estimado en 20 millones de balboas, que la caracterizan como una "joya muy valiosa" en Panamá Oeste que permite a la juventud de La Chorrera, Arraiján, Veracruz, Vacamonte y otras comunidades contar con otra opción de educación y capacitación, además de la que proporciona el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).