Polémica por la pensión a envenenados de la CSS
PANAMÁ. El pleno de la Asamblea Nacional de diputados aprobó ayer de forma unánime el proyecto de ley 582, que establece una pensión vit...
PANAMÁ. El pleno de la Asamblea Nacional de diputados aprobó ayer de forma unánime el proyecto de ley 582, que establece una pensión vitalicia de $600 para los afectados y familias de las víctimas de la intoxicación masiva con dietilenglicol.
Pero la aprobación del proyecto de ley no calmará los reclamos de los afectados.
Uno de los que no está satisfecho con la decisión tomada por el gobierno es Pedro Montañez, del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y a la Vida.
Montañez, afectado por el jarabe envenenado, califica de pensión para ‘piedreros’ los $600 aprobados.
En su opinión, la política está detrás de la aceptación y aprobación del proyecto, porque ‘estamos en pleno proceso electoral y se está buscando quedar bien con todos los afectados’.
En tanto, Gabriel Pascual, también vocero de los afectados, dijo que no cesarán las protestas para seguir reclamando justicia.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
CSJ declara al diputado Arquesio Arias no culpable por delitos sexuales
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
El Barcelona logra su trigésima primera Copa
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno