Gobiernos investigan
Las revelaciones del ‘Offshore Leaks’ pusieron nerviosos a muchos evasores fiscales y despertaron ya la atención de numerosos Gobiernos....
Las revelaciones del ‘Offshore Leaks’ pusieron nerviosos a muchos evasores fiscales y despertaron ya la atención de numerosos Gobiernos. El Gobierno alemán solicitó ya a la prensa una copia del disco rígido. Las Filipinas y Grecia comenzaron investigaciones, sobre la base de la información ya publicada. Sobre la base del análisis de los datos se han podido identificar 122 mil empresas ficticias y ‘trusts’ en, entre otros países, las Islas Vírgenes, las Islas Cook, Samoa, Hongkong, Singapur, Panamá, las Islas Caimán, Mauricio, la isla Labuan y las Seychelles.
Además, unos cuatro mil estadounidenses están mencionados en los ficheros del ICIJ, agrega el diario ‘Le Monde’. Finalmente, desde Venezuela, según el sitio web de ICIJ, las organizaciones de investigación periodística IPYS y Armando.info afirman que un esquema de pirámide usó empresas offshore en las Islas Vírgenes para pagar más de $30 millones como soborno para funcionarios gubernamentales y que el fraude devoró cientos de millones de dólares del fondo de pensiones de Petróleos de Venezuela.
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Rubén De León y Benicio Robinson llaman a la unidad del PRD, tras ganar la secretaría general y la presidencia del partido