Inglés, reto para los panameños
PANAMÁ. Ser bilingüe es esencial en el mundo globalizado. Esa realidad motiva a la Asociación Panameña de Centros de Enseñanza de Inglés...
PANAMÁ. Ser bilingüe es esencial en el mundo globalizado. Esa realidad motiva a la Asociación Panameña de Centros de Enseñanza de Inglés (Apacei) a impulsar la inclusión temprana de programas de aprendizaje de esta lengua.
‘Saber inglés nos impulsa a ser más competitivos como país, porque como personas nos permite comunicarnos mejor, comprender otros contextos y jugar un papel decisivo en el desarrollo del país’, expresó Aida Quijano, de Apacei.
El inglés se habla en todo el mundo y es considerada la lengua comercial más importante. Al respecto, Quijano indicó que los programas de formación en el trabajo y las becas para adultos pueden ser otra opción para incrementar el conocimiento y dominio de este idioma.
Agregó, además, que no se puede dejar de lado la capacitación continua y el seguimiento a docentes.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos