Administración del Cementerio de Corozal es entregada al INAC
El histórico Cementerio Corozal pasó de manos del Municipio de Panamá a las del Instituto Nacional de Cultura (INAC), en cumplimiento a ...
El histórico Cementerio Corozal pasó de manos del Municipio de Panamá a las del Instituto Nacional de Cultura (INAC), en cumplimiento a la Ley 7 de 13 de marzo de 2012 que declaró este camposanto Patrimonio Histórico Nacional.
Tras la aprobación de esta Ley por parte de la Asamblea Nacional de Diputados, este panteón dejó de formar parte del Municipio de Panamá, pero por un convenio entre el INAC y la Alcaldía de Panamá, firmado el 24 de mayo de 2012, se mantuvo la administración del camposanto en manos de esta municipalidad.
No obstante, la Alcaldía de Panamá apoyará al INAC proporcionando asesoramiento administrativo al personal que se hará cargo de este camposanto.
El departamento de Servicios Funerarios proporcionó la base de datos del Cementerio de Corozal y la información de los occisos que yacen en este camposanto, ubicado en las riberas del Canal de Panamá.
El cementerio de Corozal empezó a funcionar en el año 1904, cuando la Comisión del Canal Ístmico estableció allí el lugar en donde serían sepultados los difuntos estadounidenses y los panameños que trabajaron en la edificación de la vía acuática, en reemplazo de un camposanto que existía en Ancón.
Con el cierre definitivo del cementerio de Ancón en 1915, muchos de los restos que allí reposaban fueron exhumados y entregados a sus familiares, quienes los llevaron a otros cementerios, pero gran parte de los cadáveres se llevaron a Corozal.
La Ley No. 7 de 13 de marzo de 2012, que declaró Patrimonio Histórico el cementerio de Corozal, otorgó al Instituto Nacional de Cultura (INAC), su administración, conservación y custodia, con el apoyo de fundaciones sin fines de lucro y con personería jurídica.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios