La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/06/2013 02:00
PANAMÁ. Con la entrada de la temporada lluviosa en Panamá también aumentan las posibilidades de enfermarse. Por esta razón el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó extremar las medidas higiénicas que sean necesarias para evitar los casos de influenza del virus también conocido como AH3N.
La influenza es una gripe común o estacional, considerada como la enfermedad aguda de las vías respiratorias producida por un virus, y es altamente contagiosa de persona a persona.
Su primer síntoma es fiebre alta sobre los 38 grados y mantiene una durabilidad de dos a tres días, acompañada de debilidad que puede llegar a ser extrema. También es habitual que la persona sufra de dolores de cabeza en la zona frontal y dolores frecuentes al tragar.
Según los expertos de la salud, los más susceptibles a contraer esta enfermedad son los niños y los adultos mayores, así como personas con enfermedades crónicas.
En el país han sido registrados 38 casos de influenza común en lo que va del año. Por ello, el Minsa autorizó incrementar las campañas de promoción y prevención contra esta enfermedad en las 14 regiones de salud.
El mayor número de casos se han registrado en las áreas de Panamá Centro y San Miguelito.
ESTÁN PREPARADOS
El Ministerio de Salud también ha sido precavido y aseguró que cuenta con suficientes vacunas contra la influenza, disponibles para la población de menos de cinco años, adultos mayores, embarazadas, personal de salud y los pacientes con patologías crónicas o degenerativas.
Datos de la entidad sanitaria revelaron que en el 2010, el Minsa aplicó un millón de vacunas sin costo económico para la población.
Es importante no automedicarse y en caso de diagnóstico es necesario guardar reposo, hidratarse y beber agua.
El doctor Fernando Castañeda dijo a La Estrella que la mejor manera de re ducir el riesgo de tener esta gripe es lavándose las manos con frecuencia, lo que detiene la propagación de los gérmenes; tener una alimentación saludable, hacer ejercicios y dormir lo suficiente también desempeña un rol en la prevención de los resfriados y de la gripe debido a que ayuda a estimular el sistema inmunológico.
El especialista expresó que es importante que todos los niños y adultos se vacunen cada año, en especial los que padezcan de problemas respiratorios.
‘Curiosamente en Panamá a veces nos podemos encontrar con cepas de virus que vienen del norte y otras del sur’, manifestó Castañeda, alegando que las instituciones panameñas deben estar provistas de las vacunas para cada virus.
Lo importante es que estos virus se puede evitar y controlar siguiendo las medidas dictadas por las autoridades de Salud.