CSS a la espera de las autopsias
PANAMÁ. Con los estudios que realizó el Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá a varios fármacos no se co...
PANAMÁ. Con los estudios que realizó el Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá a varios fármacos no se conocerán las causas de las muertes de los ocho bebés que estaban hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS).
Antonio Cachafeiro, subdirector Nacional de Prestaciones de Salud, explicó a los directivos que los resultados que tienen les indican que no se han detectado porcentajes de composición superiores a los indicados.
A pesar de estas conclusiones, Cachafeiro aseguró que continuarán realizando las pruebas a este grupo de fármacos, entre los cuales está la heparina, el anticoagulante que los médicos señalaban como posible causa de las muertes de estos infantes.
El médico manifestó que se han retirado los lotes de todos los medicamentos sospechosos.
‘Estamos a la espera del informe de las autopsias’, concluyó el galeno, que asegura que no han encontrado nada irregular en los medicamentos.
Mucho antes de conocerse estos resultados, el médico infectólogo Xavier Sáez Llorens —hermano del director de la CSS— había descartado que los fallecimientos fueran provocados por bacterias o virus.
El investigador agregó que eran bebés prematuros en estado crítico y que cada día mueren hasta dos infantes en estas condiciones.
DESTITUCIÓN
Al igual que ocurrió cuando se conocieron las muertes, más de un centenar, por la bacteria Klebsiella Pneumoniae Carbapenemasa (KPC), los grupos que integran la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) solicitan la remoción de Guillermo Sáez Llorens de la dirección general de la CSS.
Los dirigentes, en reunión este miércoles, señalaron que no se puede realizar una investigación imparcial si no se separa a Sáez Llorens del cargo.
Liska Richards, directora Nacional de Prestaciones de Salud, dijo este lunes que los decesos iniciaron el 12 de junio. Ese día murieron dos niños. Al día siguiente, dos más. En total, ocho, y cinco sobrevivientes.
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Panamá promulga ley que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública