La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 16/07/2013 02:00
PANAMÁ. Al filo de las suspicacias por la falta de atención y efectividad de la Concertación, el foro bilateral inició ayer la segunda fase de revisión del cumplimiento de sus planes.
‘Es un proceso muy ambicioso’, aseguró la presidenta de ese ente que forman el gobierno y la sociedad civil, María Fábrega, sin reparar en el matiz que le pusieron con su ausencia el presidente Ricardo Martinelli, el diputado Sergio Gálvez y el magistrado Alejandro Moncada Luna.
Los comisionados se verán por tres meses para analizar las propuestas que han hecho las cinco mesas de trabajo de la Concertación, el año pasado.
La sociedad civil insiste en la preocupación por el letargo del gobierno en atender las ideas de establecer una política criminológica, la independencia judicial y la transparencia, que ya habían sido formulados en 2007.
Fábrega, también exviceministra de la Presidencia intentó echar por tierra las quejas, al ponderar que ‘este es un plan de 20 años’.
El abogado Roberto Troncoso, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, consideró ayer preocupante que pese a ser la Concertación el espacio para ‘desempantanar’ temas de Estado en ‘cuatro años no haya sido objeto de mayor atención’.
Su visión fue secundada por el exdirector del Inadeh, Temístocles Rosas, quien instó a ‘propiciar la consulta’.