Visión circular

La cultura guna tiene tantas raíces que sus primeros pasos se pueden rastrear hasta el centro mismo de la tierra, donde comenzó todo.

La cultura guna tiene tantas raíces que sus primeros pasos se pueden rastrear hasta el centro mismo de la tierra, donde comenzó todo.

Es así que existen miles de historias que pasan de generación en generación cantadas por las voces de los abuelos sabios en gunagaya, el idioma del pueblo guna-dule.

La mitología guna, como casi todas las de las culturas indígenas del mundo, es circular. Es decir, no hay una única interpretación de las cosas.

Evoluciona y se transforma, pasa de oído en oído y de boca en boca para crecer y reproducirse.

Por eso es que resultan diferentes aproximaciones a las historias de la vida de un pueblo ancestral, íntimamente ligado con la madre tierra y todo lo que vive en ella, que respeta, por tanto, las tendencias sexuales.

Lo Nuevo