Panamá pide a la OMC que determine "ilegalidad" de medidas colombianas
Panamá pedirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC) que "determine la ilegalidad" de los impuestos que Colombia le cobra a las im...
Panamá pedirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC) que "determine la ilegalidad" de los impuestos que Colombia le cobra a las importaciones provenientes de la zona franca panameña, anunció este domingo el ministro de Comercio e industrias de Panamá, Ricardo Quijano.
Según Quijano, el gobierno de Panamá solicitó ante la OMC el establecimiento de un grupo especial "para que determine la ilegalidad de las medidas impuestas por Colombia a las importaciones de prendas de vestir y calzados provenientes de la Zona Libre (franca) de Colón".
Sin embargo Colombia, asegura que desde esa zona franca a través de exportaciones ficticias se produce lavado de activos, además de perjudicar a la industria colombiana por sus bajos precios.
Quijano enfatizó que a su gobierno le corresponde "defender" a los empresarios panameños en los temas que considere "que incumplan con la normativa multilateral", por lo que se ha decidido "tomar acciones para garantizar el trato justo y equitativo a nuestro comercio", según un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias.
Según Panamá, Colombia ha impuesto aranceles de importación que exceden los niveles consolidados por la OMC, y que "afectan de manera importante las exportaciones panameñas", en particular las de su zona franca en la ciudad de Colón (norte).
Panamá demandó a Colombia ante la OMC por imponer un impuesto extra de 10% para textiles y calzados de origen asiático, más un cargo de cinco dólares.
La mayoría de esos productos proceden de países como China y posteriormente son reexportados a Colombia, que representa 20% del volumen de ventas de la zona franca, su segundo destino más importante después de Venezuela.
El intercambio comercial entre ambos países en 2012 fue de 438 millones de dólares, con 430 millones que corresponden a exportaciones de Colombia.
Te recomendamos
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera