Veragüenses realizan protesta cultural
VERAGUAS. Con cantos, poesías, bailes, décimas y protestas los campesinos e indígenas de la provincia de Veraguas y de la Comarca Ngäbe ...
VERAGUAS. Con cantos, poesías, bailes, décimas y protestas los campesinos e indígenas de la provincia de Veraguas y de la Comarca Ngäbe Buglé conmemoraron el Día de la Raza, durante el ‘Festival voces por la vida, el canto del río’.
‘Es una protesta social basada en el arte, la cultura, la música y una diversidad de expresiones artísticas, con el fin de llamar la atención en torno a la problemática que existe con los proyectos hidroeléctricos y mineros que ponen en riesgo el agua que consumen los seres humanos. Eso es lo que queremos’, expresó Larissa Duarte, miembro del movimiento campesino en defensa del río Cobre.
Duarte dijo que este festival es una iniciativa del movimiento campesino en defensa del río Cobre y la Federación de Estudiantes Ngäbe Buglé y que este llamado cultural va dirigido al gobierno nacional, para que preste atención al desacuerdo que existe, porque consideran que ya no hay que cerrar calles y derramar sangre para ser escuchados. ‘Es importante resaltar esta actividad cultural, pues es una manera de hacer un llamado de atención y tomar conciencia sobre la defensa de los ríos’, expresó el sacerdote Sixto Rodríguez.
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Más de $7.9 millones y 140 plazas de empleo se espera genere la instalación de cinco empresas SEM