Se intensifican operativos de salud en Veraguas por dengue

La alerta sobre el dengue continúa en Veraguas y se intensifican los operativos de fumigación en diferentes áreas de la provincia.

La alerta sobre el dengue continúa en Veraguas y se intensifican los operativos de fumigación en diferentes áreas de la provincia.

La doctora Belén Hernández directora de la Región de Salud de Veraguas, dio a conocer que a la fecha son 71 casos de dengue clásico, “gracias a Dios ninguno con signos de alarma afortunadamente” comentó.

Según la funcionaria a la fecha las áreas donde hay mayor índice de infestación son los distritos de Santiago, Soná, Las Palmas y Calobre, sin embargo comentó la directora que la promoción de la salud y la sensibilización de la población la están realizando en todos los distritos de la provincia.

Actualmente se realizan inspecciones en diferentes áreas para tratar de concienciar a la población acerca de la importancia de eliminar los criaderos del mosquito y con las nebulizaciones la intención es eliminar los mosquitos adultos.

Las recomendaciones de la directora de la Región de Salud en Veraguas a la población, es que ante el menor síntoma de fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, en los huesos y músculos acudan a las instalaciones de salud a buscar asistencia médica.

En las inspecciones se ha observado que las personas continúan manteniendo los criaderos del mosquito, pese a todas las recomendaciones hechas por el Minsa, razón por la que los promotores de salud continuán dando las debidas recomendaciones con el objetivo que la comunidad apoye en la eliminación de los criaderos.

Según la funcionaria las multas que se imponen a los que insistan en mantener criaderos en sus residencias van de 10 a 500 balboas. La doctora Belén Hernández dijo que lo importante no es poner multas, sino que las personas sean conscientes de la importancia que tiene eliminar los criaderos.

Lo Nuevo