Mosquito tigre aparece en Herrera
PANAMÁ. En alerta se encuentran las autoridades del Ministerio de Salud, tras la aparición en los corregimientos de Santa María y París,...
PANAMÁ. En alerta se encuentran las autoridades del Ministerio de Salud, tras la aparición en los corregimientos de Santa María y París, en la provincia de Herrera, de una especie del mosquito Aedes albopictus conocido como el mosquito tigre.
La aparición de esta especie ha causado preocupación por lo agresivo que es en los casos de dengue y la resistencia que muestra a las altas temperaturas.
El director regional del Ministerio de Salud de Herrera, José Delgado, hizo un llamado a los alcaldes y corregidores para que sean más enérgicos con quienes incurran en las medidas de sanidad y en los operativos programados por la alerta sanitaria que dictaminó el Ministerio de Salud, en todo el territorio nacional.
‘Hay que ser más enérgicos con las multas a quienes contravengan las normas sanitarias ya que en la provincia de Herrera los casos de dengue clásico van en aumento y la estadística refleja unos 51 mil 167 casos’, expresó Delgado.
Según el galeno, para mañana lunes, se tiene programado un operativo general de verificación, casa por casa, para detectar los criaderos del mosquito.
El mosquito tigre inicia su nacimiento con el aumento de temperaturas. Es originario del sudeste de Asia y ha ido extendiéndose por América y Europa , en los últimos años.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Una demanda con 10 años sin resolverse y un sistema judicial bajo la lupa