Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 08/01/2014 01:00
PANAMÁ. Agustina R. viuda de Messina, madre de Juan Ramón Messina, realizó importantes revelaciones sobre el caso del asesinato de su hijo.
Hace un mes aproximadamente, la señora se acercó voluntariamente a la Fiscalía Segunda Superior con una intención: solicitar a la fiscal Argentina Barrera que al joven que está detenido se le investigue; si es culpable, que se le castigue, pero que si es inocente, se le dé libertad inmediata.
REVELACIÓN
Agustina se refiere a Félix Córdoba, único detenido en el caso del crimen de su hijo. Fue la nuera y viuda de Messina, Katy Ramos, junto a su secretaria, quienes dijeron reconocer a Félix en una foto que apareció en carpeta. Esto, sumado a la versión de un testigo protegido quien supuestamente tiene la historia de la participación de Félix en el asesinato, es lo que mantiene preso al muchacho.
Pero algo aún más preciso declaró bajo juramento la señora Agustina. Afirmó que en una ocasión, la viuda de su hijo, Katy Ramos, le confesó que ella sabía que el chico que estaba preso era inocente, pero que lo había señalado por el asesinato de su hijo.
Es decir, según las declaraciones de la madre de Messina, Félix es inocente y la viuda lo sabe. Es más, si tomamos como válidas sus palabras, Ramos mintió al reconocer o identificar a Félix como uno de los gatilleros. Una contradicción que siembra dudas profundas sobre la veracidad y los fundamentos en que Ramos basa sus señalamientos contra Félix como uno de los gatilleros involucrados en el asesinato de su esposo. Un indicio que, sin duda, opera a favor de Félix, y que da pie a la Fiscalía para programar un careo entre las partes y corroborar las versiones.
LLAMADAS SIN ATENDER
En varias ocasiones las autoridades han intentado la colaboración de Katy Ramos para esclarecer la muerte de su esposo asesinado en un restaurante de la localidad el 23 de septiembre del año pasado.
A Ramos se le solicitó para distintas tareas: el reconocimiento de uno de los sospechosos o gatilleros que ejecutaron a su marido y para que entregue los teléfonos que en vida pertenecían a su esposo.
Sin embargo, ambas diligencias han quedado pausadas.
Los servicios de la sección de morfología facial efectuaron a mediados del mes de diciembre tres llamadas telefónicas para comunicarse con Katy Ramos con el propósito de que hiciera el reconocimiento en foto de uno de los sospechosos del crimen de Juan Ramón.
La primera vez que se intentó tener contacto fue a través de una llamada que se le hizo a las 2:40 de la tarde, momento en que Ramos respondió que se encontraba en proceso de localizar a su abogado Daniel Ramírez.
Diez minutos más tarde, la funcionaria volvió a marcar a Ramos, quien esta vez le indicó que aún no había podido localizar a su abogado, y sugirió a la funcionaria ubicar al licenciado Ramírez en su bufete. A pesar de que la diligencia no requería la presencia de su abogado, Ramos se sentía más cómoda si Ramírez la acompañaba.
A las 3:10 de la tarde, cuando los funcionarios judiciales volvieron a llamar a Ramos, su teléfono estaba apagado, de manera que la diligencia tuvo que suspenderse y ser reprogramada nuevamente. Fuentes judiciales indican que desde entonces Ramos no se ha acercado a la fiscalía a prestar colaboración.
¿Por qué Ramos no asiste a la fiscalía a reconocer a uno de los sospechosos, cuando ella misma afirma en televisión que las autoridades saben quiénes son los asesinos de su esposo y no los detienen? ¿Qué detendrá a la viuda para agilizar el proceso de identificación de los culpables del crimen de quien en vida fue su marido?
Ella misma identificó a principios de octubre a quien hoy se encuentra privado de libertad, Félix Córdoba, que asegura ser inocente del crimen por el que se le acusa.
Informes judiciales indican que también se le ha solicitado a la viuda entregue los aparatos telefónicos que pertenecían a su difunto esposo; sin embargo, Ramos no lo ha hecho. Aunque la fiscalía puede solicitar a las compañías telefónicas los datos requeridos, deben complementar la averiguación con los mismos aparatos.
La Estrella llamó a Ramos para conocer su versión de los hechos, pero no se logró una respuesta concreta, su abogado Daniel Ramírez no respondió la llamada.
SIN ATENCIÓN MÉDICA
Hace tres semanas que la Defensora del Pueblo, Lilia Herrera, visitó a Félix. Sin embargo, a pesar de haber solicitado al sistema penitenciario ayuda médica para el detenido, no se le ha brindado. Félix padece de dolores fuertes en la espalda producto del balazo que recibió y, después de tres meses de haber sido operado, no se le ha realizado una evaluación médica.
Un atentado que sufrió mientras estaba sentado en las escaleras de los viejos caserones en calle 7 Colón. Alguien le disparó, no se sabe quién, pero a raíz de ese impacto acudió al Hospital Manuel Amador Guerrero, ahí un sargento de la DIJ dijo haber recibido una llamada en la que alguien culpaba a Félix del asesinato de Messina. La persona que llamó no se identificó.
Los juristas indican que una llamada anónima es una prueba ilícita y no puede ser justificación para privar de libertad a nadie. Pero en el caso de Félix eso fue suficiente, además de las declaraciones de un testigo protegido, y los señalamientos de la viuda que lo identificó en carpeta, eso, a pesar de las confesiones que realizó a la suegra.