EEUU y la ampliación
El puerto de Miami espera con ansias la ampliación del Canal de Panamá. Un comunicado oficial de la Embajada de Panamá en Estados Unidos...
El puerto de Miami espera con ansias la ampliación del Canal de Panamá. Un comunicado oficial de la Embajada de Panamá en Estados Unidos manifestó que el puerto estadounidense ‘espera que el ritmo de las operaciones de carga y descarga se intensifiquen dramáticamente, una vez que empiecen a arribar con regularidad los gigantescos portacontenedores tras la ampliación’.
El embajador panameño en EEUU, Mario Jaramillo, comentó sobre los avances luego de una visita por invitación del Departamento de Estado de EEUU.
‘Hay movimiento por todos lados, especialmente en el dragado’, destacó el diplomático. ‘Esto con la finalidad de aumentar la profundidad de la bahía a 15 metros, lo que permitirá recibir embarcaciones de gran magnitud, provenientes principalmente de nuestro Canal’.
La inversión realizada en el puerto de Miami asciende a más de $2,000 millones.
Joseph Biden, vicepresidente del país norteño, ya había manifestado durante su visita a Panamá en 2013 la importancia de la ampliación de la vía interoceánica para los puertos en la costa este de EEUU. Un retraso en la culminación de los trabajos representaría un duro golpe no solo para Panamá, sino también a los puertos estadounidenses.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios