Despidos masivos en la ampliación del Canal preocupa a dirigentes
En toda esta expectativa entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio Grupo Unidos por el Canal, los más preocupados son...
En toda esta expectativa entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio Grupo Unidos por el Canal, los más preocupados son los obreros panameños, quienes están perdiendo sus trabajos.
Así coincidieron el candidato, presidencial, exobrero y sindicalista Genaro López y Abelardo Herrera de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP).
Ambos dijeron este martes en TVN que están preocupados por la cantidad de despidos masivos en el proyecto de ampliación del Canal de Panamá. López afirmó que es injusto que los trabajadores panameños ganen menos que los extranjeros y que ahora sean los más afectados.
Por su parte, Herrera dijo que ven con bastante preocupación el conflicto entre Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que afecta la estabilidad de los trabajadores.
Herrera afirmó que hay gran cantidad de despidos en los trabajos de ampliación del Canal que se dieron desde noviembre, y que para el mes de diciembre se agudizaron con unos 2,600 despidos.
De acuerdo a Herrera, GUPC pretende "chantaje" para lograr algo fuera del contrato con ACP, donde los más afectados son los trabajadores.
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Maduro inhabilita por 15 años a Guaidó y expulsa a la representante de la UE
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo