Buscan frenar entrada de medicamentos falsificados

CHIRIQUÍ. La entrada de medicamentos falsificados a Panamá por diversos puntos fronterizos comienza a generar preocupación entre las aut...

CHIRIQUÍ. La entrada de medicamentos falsificados a Panamá por diversos puntos fronterizos comienza a generar preocupación entre las autoridades de las instituciones que convergen en el área fronteriza de la provincia de Chiriquí.

Así lo dejó ver el doctor Erick Conte, director de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, al asegurar que se debe estar alerta de este delito, tomando como referencia los números reflejados a nivel mundial, pues se estima que entre el 15 y 20% de los medicamentos son falsificados.

Dijo que de cada 100 medicamentos a la venta, hay grandes probabilidades de que 15 o 20 hayan sido falsificados a través de una etiqueta incorrecta, un envase, una pastilla, un inyectable, una crema o un jarabe que dice tener un producto, pero al final posee otro que no podrá contener la enfermedad.

Conte asegura que se debe crear un frente nacional con capacitaciones a la ciudadanía, para que estén alerta de cualquier sospecha en la etiqueta del producto, de una palabra mal escrita, un mal código de barra, entre otros detalles.

Lo Nuevo