cuando las construcciones no traen la cura
Las inversiones en estructuras hospitalarias no son garantía de que la población recibirá la atención que requiere.
Las inversiones en estructuras hospitalarias no son garantía de que la población recibirá la atención que requiere.
Así ocurrió con el Hospital Docente 24 de Diciembre, ubicado en Tocumen, que el MINSA tuvo que ceder de manera temporal a la CSS porque el centro médico nunca contó con el personal ni los insumos necesarios.
El hospital de Veraguas es otro ejemplo de que no siempre de destinan los recursos que requieren los hospitales para su funcionamiento. A esta provincia se le destinan $9 millones, cuando a Chiriquí le entregan $53 millones y a Herrera, $35 millones para la salud, detalló el médico y aspirante a diputado Iván López.
El galeno está entre los santiagueños que piensan que la salud en la provincia ha colapsado, pese a que se siguen construyendo megaobras que luego no podrán funcionar completamente por no tener el personal idóneo para ello.
-
Bill Gates visita Panamá
-
Cortizo nombra a la nueva directora y subdirectora de la Senniaf
-
La llorona del 14 de abril de 2021
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
La Opinión Gráfica del 14 de abril de 2021
-
El Rod Carew será la sede de los partidos de eliminatoria de la Selección de Panamá
-
Etesa liquidará a trabajadores de la Dirección de Hidrometeorología
-
Bagdad movió una tonelada de droga en tres años, según la fiscalía
-
La llorona del 15 de abril de 2021
-
Isla Contadora, un destino exclusivo y de oferta diversa