Hay que bajar consumo de azúcar
PANAMÁ. Consumir azúcar refinada y bebidas azucaradas, como los jugos y sodas, debe ser controlado.
PANAMÁ. Consumir azúcar refinada y bebidas azucaradas, como los jugos y sodas, debe ser controlado.
Así lo recomienda la nutricionista dietista Iris Ayarza, quien pide moderación con ese producto alimenticio.
El pasado 5 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el consumo diario de azúcar debe ser de no más del 5% del total de calorías, la mitad de su recomendación anterior, según nuevas normas.
Después de revisar unos 9 mil estudios, el panel de expertos de la OMS dijo que reducir la cantidad de azúcar a ese nivel combatirá la obesidad y las caries.
Los expertos hicieron la advertencia sobre los azúcares añadidos a los alimentos y los que están presentes en la miel, los siropes y los jugos de frutas, y recomendaron los que producen naturalmente las frutas.
Ayarza, especialista en nutrición, sostiene que la obesidad es una epidemia mundial que ya le cuesta millones de dólares a los Estados.
En todos los países está aumentando la tasa de personas que padecen este problema.
Manifiesta que, por eso, la Caja de Seguro Social tiene actualmente servicios de diabetes en todas las provincias.
‘Es una enfermedad que tiene muchas complicaciones’, agregó.
También los carbohidratos tienen azúcares, por eso se debe elegir los integrales, como panes y arroz, apunta Ayarza.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
Suspenden audiencia de New Business por ausencia de abogados
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido