Van catorce casos de tuberculosis en 2014

  • 27/03/2014 01:06
Lanzan campaña para concienciar a la población. EN 2013 la cifra bajó a 130, en comparación con 2012, que registró 150 casos.

La tuberculosis es una enfermedad respiratoria que lleva muchos años en Panamá, y aunque la cifra de pacientes en la región de salud de Panamá Oeste, durante el año 2013 disminuyó, en lo que va del inicio de este año se han dado ya 14 casos.

Según Estelia Castillo, coordinadora del programa de tuberculosis en la Regional de Salud de Panamá Oeste, durante el año 2013, se reportaron 136 casos de tuberculosis. El corregimiento de Arraiján Cabecera fue el de mayor cantidad de contagio con 30 casos, seguido de Vista Alegre con 21 y Burunga con 14.

Esta cifra, indica la enfermera, registró una baja pues para el año 2012, en la regional se dieron unos 150 casos, lo que refleja que el trabajo que se desarrolla esta siendo efectivo. manifestó.

La funcionaria señaló que los sectores con mayor índice son Arraiján con un 66%, La Chorrera con 25%, Capira 5%, Chame 2% y San Carlos con 2%; lo que ha motivado a lanzar esta semana la campaña: ‘Terminemos con la tuberculosis: diagnóstico y tratamiento para todos. El año pasado en el distrito de La Chorrera, la comunidad de Guadalupe fue la que registró más casos con 12, en Capira 4 casos y en Chame la población de Nueva Gorgona registró 2 pacientes. ‘La tuberculosis es una enfermedad respiratoria que ataca principalmente los pulmones, por eso es importante reconocer los síntomas que son tos con flema por 15 días o más, pérdida de peso y del apetito, fiebre y sudoraciones nocturnas’, dijo Castillo.

Lo Nuevo