Ngäbe-buglés buscan ayuda de la CIDH para lucha contra proyecto hidroeléctrico
Esperan una comisión evaluadora. La entidad internacional expresó interés en fomentar el diálogo entre partes.

La delegada ngäbe en Estados Unidos, Adelaida Miranda, presentó una solicitud el lunes, a los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que envíen un comité evaluador a la hidroeléctrica de Barro Blanco.
De acuerdo a lo expuesto por Miranda, el proyecto nunca fue consultado con los moradores del área y aseguró que su pueblo "siempre ha centrado sus peticiones en el respeto de su territorio, su cultura, su historia y su religión".
Además, la representante ngäbe reprochó los abusos de la fuerza policial en San Félix, en febrero de 2012.
Miranda estuvo acompañada en Washington por tres integrantes de organiaciones en pro de derechos de pueblos originarios. Una delegación del Estado panameño, encabezada por el embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo Vallarino, también participó del encuentro.
La viceministra de Asuntos Indígenas de Panamá, Toribia Venado, lamentó y aceptó los "sucesos desafortunados" que evocara Miranda. No obstante, defendió los esfuerzos del Gobierno Nacional por reconocer los derechos de las comunidades indígenas y alabó la inversión de más de 500 millones en zonas comarcales.
Por su parte, el presidente de la CIDH, Felipe González, reiteró el apoyo de la institución en la búsqueda de un diálogo efectivo entre las partes del conflicto.
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Economía panameña en el 2021 podría crecer hasta el 10% en comparación con el 2020
-
Ex policía Derek Chauvin es condenado por la muerte de George Floyd