Expertos de América y Europa comparten en Panamá métodos contra el crimen
La conferencia tiene como objetivo realizar una gestión colectiva de conocimiento sobre el cibercrimen

Expertos sobre el crimen organizado y los delitos relacionados con drogas de América y Europa participan a partir de hoy, en Panamá, en la primera conferencia de la Comunidad Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Policial, que se extenderá hasta el próximo día 4 de abril.
La conferencia tiene como objetivo realizar una gestión colectiva de conocimiento sobre el cibercrimen, mediante un proceso metodológico que involucre planteamientos conceptuales, discusión académica y aplicación de herramientas de carácter científicos, detallaron los organizadores del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) en un comunicado.
Según la fuente, también se busca generar comprensión y anticipación de las amenazas del crimen organizado, así como conocer sobre los procesos migratorios irregulares de la región y la experiencia de Panamá en la regularización de extranjeros.
En la actividad participan expertos de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Chile, Salvador, Guatemala, Honduras y Jamaica, Nicaragua, México, Trinidad y Tobago, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Colombia, España, Holanda y Panamá.
Te recomendamos
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
Panamá reporta 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked