Universitarios apoyan donación de sangre
Los organizadores esperan recolectar 50 mil unidades, con la participación de 22 países. Crean conciencia en la población

Aunque mantiene una reserva estable, el Banco de Sangre del Hospital Nicolás Solano de La Chorrera participó, el pasado jueves, en una recolecta en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, para apoyar la Tercera Maratón Internacional de Donación, que se lleva a cabo durante este mes de abril en todo el país.
La actividad, organizada por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, cumple su tercera ocasión, este año con la participación de 22 países.
‘En la sangre está la vida’, es el lema de la maratón, cuyo objetivo es generar conciencia sobre la necesidad que existe en los bancos de sangre locales y lo saludable que es el acto de donar sangre no solo para el que la recibe, sino también para el que la da. Además, ‘queremos crear una cultura de donación habitual de sangre’, expresó Ariel Cerrud, coordinador para Panamá de los Activistas por la Paz.
Cerrud señaló que durante la primera campaña, realizada en 18 países, se obtuvieron 15 mil unidades de sangre; en la segunda campaña, 30 mil unidades; y durante la presente se espera recolectar 50 mil unidades.
Para Elva César, jefa del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre del Hospital Nicolás Solano, a diferencia del año 2013, cuando se recibían pocas donaciones, actualmente existe la cantidad de unidades necesarias y los voluntarios están registrando unas 50 pintas a la semana, lo que permite enfrentar la demanda de este centro médico de Panamá Oeste.
La funcionaria señaló que la cantidad de unidades de sangre utilizadas diariamente es relativa, porque en un solo un día se pueden usar hasta 10 unidades, por que se atienden abortos incompletos, personas con cáncer terminal, sangrado digestivo o pie diabético, casos en los que un solo paciente puede requerir de cuatro a cinco unidades, dependiendo del estado en que se encuentre.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19