Cuatro maestros en huelga de hambre
La dirigencia magisterial informó ayer, domingo, que la huelga indefinida se mantiene en todo el país

La Asociación de Profesores de la República de Panamá comunicó que cuatro educadores iniciarán, a partir de hoy, lunes, a las 7:00 a.m., una huelga de hambre en la Defensoría del Pueblo.
El dirigente Diógenes Sánchez confirmó ayer que los docentes que desde hoy se mantendrán en huelga de hambre son: Humberto Montero, de la Escuela Emperatriz Taboada; Diógenes Sánchez, del Colegio José Dolores Moscote; Marcelino Searle, del Colegio José Antonio Remón Cantera; y Abel Batista, de la provincia de Veraguas. Mañana, martes, se integraría la educadora Maribel Poveda, de la capital.
Los docentes, que llevan casi tres semanas en huelga, señalan que será una medida ‘para que las autoridades le presten atención a la demanda de aumento salarial sin condiciones’.
Aclararon que no están en contra de la autoevaluación ni del plan de mejora que exige el Ministerio de Educación (Meduca) para poder recibir los primeros 300 dólares de aumento; pero quieren el dinero antes, sin condiciones, para después sentarse a dialogar sobre esa autoevaluación.
Estadísticas del Meduca señalan que, solo en Panamá Centro, 48% de los centros educativos ya han realizado su autoevaluación y el plan de mejora, por lo que los docentes de esos colegios ya recibieron el primer pago.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, ha reiterado que si los educadores continúan cerrando calles, no habrá ningún diálogo.
El pasado fin de semana, los maestros y profesores de Panamá Oeste realizaron una vigilia en el Parque Feuillet, del distrito de La Chorrera, donde colocaron velas como símbolo de súplica, para que de una vez por todas culminen los desacuerdos con el Meduca.
La vigilia, que se inició a las 7:00 de la noche con el encendido de velas, arrancó cuando el grupo de docentes se reunió alrededor de los cirios para elevar una oración, en la que explicaban el por qué de la lucha, y la importancia de alcanzar a un acuerdo.
Algunos docentes, sentados en las bancas del parque, señalaban que a diario deben lidiar con las interrogantes de los padres de familia sobre el motivo de la huelga. Los padres de familia piensan que ellos no quieren ser evaluados y desconocen el plan de aumento general aprobado en marzo.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!