Rechazan reapertura de la mina Remance
Esta concesión minera fracasó en la década del noventa, cuya aprobación fue concebida bajo otro instrumento legal

Más de 60 campesinos de los corregimientos de San José, Remance, San Juan y Los Hatillos de San Francisco de Veraguas, aglutinados en la Red Ecológica, Social y Agropecuaria de Veraguas (Resave), y miembros del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4, asistieron al foro público para el Estudio de Impacto Ambiental categoría III y rechazaron la reapertura de la Mina Remance.
Esta concesión minera fracasó en la década del noventa, cuya aprobación fue concebida bajo otro instrumento legal para los estudios de los impactos que genera la actividad extractiva.
Esta labor, que dejó serias secuelas a la salud, al agua y la producción en esos poblados, nuevamente es objeto de negocio y producción minera de oro, plata y otros.
En el foro se notó la ausencia de representantes del Ministerio de Comercio e Industrias y de autoridades locales y del gobierno. Sí participaron consultores que realizan los estudios y promotores mineros, entre otros.
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Corrupción y desigualdad, los principales problemas que afectan a Panamá
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Las guerras del general Omar Torrijos
-
Las oportunidades de becas en Turquía
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños