El lenguaje en medios digitales puede fragmentar el idioma
El periodista y escritor español, Juan Luis Cebrián, que desde 1997 es académico de la Real Academia Española
El periodista y escritor español, Juan Luis Cebrián, que desde 1997 es académico de la Real Academia Española, aseguró en Chile que los medios digitales están cambiando la forma de hablar y escribir "y eso se debe normativizar para evitar que el idioma se fragmente".
"Cambian la forma de hablar y de escribir; hay los mensajes instantáneos, hay una gramática diferente y una sintaxis diferentes. Obviamente está cambiando y lo que convendría es normativizar no dejarlo al libre albedrío, si no queremos que el idioma se fragmente", declaró.
Para el también ensayista y novelista, que este sábado se incorporó a la Academia Chilena de la Lengua como miembro correspondiente por España, afirmó que las academias deberían de esforzarse, por lo menos, en investigar qué está sucediendo con la ortografía y con la gramática en la redes sociales, tal y como ya propuso en la española.
"Resulta que ahora ’tq’ significa te quiero o ’xq’ significa por qué, y si debe ser así, hay que normativizarlo para que efectivamente sea así para todo el mundo", enfatizó el periodista, quien fue director y fundador del diario El País, que dirigió desde 1976 hasta noviembre de 1988.
En su opinión, es necesario que las academias que han velado por la unidad de la lengua "estén atentas ante este fenómeno que es muy extenso y creciente".
En tanto, el escritor y académico chileno Abraham Santibánez dijo, en el discurso de recepción a Cebrián, que las palabras del académico español acerca de la penetración de internet en los últimos años fueron muy didácticas.
"Nos hizo reflexionar sobre cómo logramos que lo que fue una honrosa y muy valiosa tradición del periodismo se pueda recuperar", manifestó.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder