Cierran plantel en Soná por fibra de vidrio
Se cerró desde el pasado viernes debido a que docentes denunció que 400 estudiantes y 80 educadores presentan problemas en la piel

La contaminación con fibra de vidrio y la existencia de educadores y estudiantes con problemas alérgicos provocó la suspensión indefinida de clases en la Escuela Primaria Miguel Alba, del distrito de Soná, en Veraguas.
La paralización de labores se hizo desde el pasado viernes debido a que un grupo de docentes denunció que 400 estudiantes y 80 educadores presentan problemas en la piel, rinitis y otros problemas respiratorios provocados por la presencia de este material en el ambiente.
Edgar González, vocero de los padres de familia, explicó que los docentes y estudiantes han estado soportando este problema desde 2009, pero ya no se aguanta, por lo que expusieron la denuncia ante el Ministerio de Educación (Meduca), que ordenó la suspensión de las clases.
Según la fuente, muchos de los profesores y estudiantes han tenido que ser atendidos en el centro de salud debido a los problemas en la piel. Exige un encuentro con la ministra de Educación, este viernes, para solicitar no solo la limpieza, sino la construcción total de este plantel que tiene 70 años.
González adelantó que el Meduca se comprometió a gestionar para que el Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social envíe a especialistas que analicen la contaminación con fibra de vidrio existente en este plantel para hacer las recomendaciones necesarias y brindar la atención a los afectados.
Rodrigo Andrade, director regional del Meduca en Veraguas, adelantó que se coordina la ubicación de un sitio para atender temporalmente a los 1,132 estudiantes, que ya han perdido una semana de clases.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Trump, en su adiós: 'Estaremos de vuelta de algún modo'
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá