El papel del Estado en el desarrollo del Teatro

–Los salarios en el teatro no es que sean bajos porque se paga poco– opina Juanxo Villaverde

–Los salarios en el teatro no es que sean bajos porque se paga poco– opina Juanxo Villaverde–; sino porque aún hay cosas que deben crecer, principalmente el apoyo de patrocinadores y me atrevo a decir que el apoyo estatal a los productores privados; ya que nosotros estamos cubriendo el espacio de teatro que el Estado no está cubriendo, pero eso es harina de otro costal– comenta Villaverde.

Larry Díaz, director de los premios Escena, tiene otra visión de las cosas. Díaz, resalta la colaboración que ha recibido del Inac en los últimos tiempos: ‘Gracias al Inac, el Teatro Nacional fue la sede de la ceremonia 2013 y, además, nos dieron un aporte o incentivo económico a cada ganador de la estatuilla. Estamos profundamente agradecidos con la Directora por este gran apoyo’, comentó el también productor, quien, además, contó que ‘se logró un objetivo más: un aporte económico para ser utilizado en el capital inicial para el sistema de votación automatizado y para gastos de futuras ceremonias y actividades’.

Cuando se le pregunta si, al estar involucrada en un negocio relacionado al arte y la cultura, no goza de algún tipo de ventajas o exenciones fiscales, la copropietaria del ABA comenta: ‘¿Ventaja fiscal? ¡Ninguna! Presentamos declaración de renta y pagamos impuestos de todos los tipos, tasa única, impuesto sobre la renta, licencia comercial, impuestos municipales, hasta multas nos pone el municipio por poner banners anunciando las obras o los cursos de teatro’.

Edwin Cedeño también comenta sobre el papel gubernamental en el desarrollo del teatro: ‘El Estado panameño tiene su enfoque en el desarrollo económico, pero vemos soslayado el desarrollo cultural’.

Larry Díaz apunta a otro lado: ‘Inyectamos a la economía nacional una cifra que dudo otra actividad artística como danza o pintura, haga, y eso es algo que la empresa privada y los medios de comunicación deben ver’.

Se envió un cuestionario al INAC para conocer su postura sobre el tema; pero no hubo respuesta de ningún funcionario.

Lo Nuevo