Implementarán plan de seguridad contra pandillas en Chiriquí
El director del Programa de Seguridad Integral, Hernán Morales, se reunió ayer con autoridades de la provincia de Chiriquí
El director del Programa de Seguridad Integral (PROSI), Hernán Morales, se reunió ayer con autoridades de la provincia de Chiriquí para implementar el plan de seguridad, entre cuyos objetivos está establecer una amnistía de 30 días para sacar de las calles a cerca de 4 mil 500 pandilleros en todo el país.
El director del PROSI realizó en la provincia de Chiriquí algunas reuniones que se extenderán por dos semanas, luego de que el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera Franceschi, instalara cinco comisiones de trabajo para atender el tema de las pandillas en las áreas más críticas del país.
Las comisiones las presiden el ministro Aguilera en el distrito de San Miguelito, el viceministro de Seguridad Pública, Rogelio Donadío, en Colón; Hernán Morales, en Chiriquí; el psicólogo clínico José Iván Guerrero en Panamá Oeste y el director de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, Rafael Zeballos, en Panamá Metro, Este y Oeste.
También se contará con el con el apoyo del Ministerio de Gobierno, la Policía Nacional, el Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales y la Gobernación de Panamá, detalló el funcionario.
Morales conversó ayer por primera vez con el alcalde de David, Francisco Vigil, y después con el gobernador de esta provincia, Hugo Méndez, para coordinar la aplicación de este programa especial en esta región del país.
Lo más importante, dijo Morales, ‘es dar cumplimiento al proceso de amnistía por 30 días anunciado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela’.
El funcionario también atendió a los reclusos de la Cárcel Pública de David y conversó con el subcomisionado de la Zona de Policía de Chiriquí, José Flores, para conocer los problemas de delincuencia que afectan a la población de esta provincia.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises