Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Buscan legalizar a Hurtado a través del Crisol de Razas: Ángel Álvarez
- 18/08/2014 14:10
Ángel Álvarez, abogado demandante en el caso de María de Pilar Hurtado en Panamá, le aseguró a La Estrella de Panamá que se busca legalizar a la exdirectora del DAS en suelo panameño a través de la regulación migratoria denominada Crisol de Razas. (Lea Senador colombiano: "no existe razón para no extraditar a Hurtado").
Álvarez cree que esto está impulsado por los padrinos que Hurtado tiene en Panamá y asegura que estos pertenecieron al gobierno de Ricardo Martinelli y que ahora forman parte del gobierno del presidente Juan Carlos Valera. (Vea El Pulso: María del Pilar Hurtado ¿Dónde está?).
Según Álvarez manifestó que estos "padrinos" son miembros del partido Cambio Democrático y Partido Panameñista. Además, que existe un entendimiento político entre Colombia y Panamá en donde se realizó un cobro para ayudar a Hurtado a legalizar su estadía a través de ese Crisol de Razas que se podría realizar a finales de este mismo año.
El demandante expresó que el hoy presidente Juan Carlos Varela y su familia fueron víctimas de persecución y espionaje por el gobierno de Ricardo Martinelli, y que él no entiende como ahora el presidente Varela se hace el desentendido en las solicitudes de extradición que la justicia colombiana le ha hecho.
"La figura de asilo político es para amparar a aquellas personas que han sido perseguidas y no para resguardar a los perseguidores como lo es María del Pilar Hurtado", expresó Álvarez.
"El director de migración tiene la total autoridad para realizar esta captura, siendo que Hurtado no tiene la figura de asilada y pasa a ser una indocumentada e ilegal por no tener documentación panameña y tener cancelado el pasaporte, solo que no lo quieren hacer", manifestó Ángel Álvarez.
El abogado querellante hizo llegar unas cartas al presidente Juan Carlos Varela y al director de Migración Javier Carrillo manifestando las ilegalidades que se estaban cometiendo al no cumplirse con el debido proceso de extradición de Hurtado de la cual no ha recibido respuesta por ninguno de los dos.
'HURTADO AL PARECER TIENE PADRINOS EN PANAMÁ'
Angel Álvarez abogado que interpuso la demanda para revocar el asilo político de María del Pilar Hurtado indicó, que esta medida de extradición que fue solicitada por la justicia colombiana no ha sido tomada con la seriedad que se requiere por parte del gobierno nacional ya que esta no se hace efectiva.
Álvarez manifestó en la edición matutina de Telemetro Reporta que "el caso de María del Pilar Hurtado es un acuerdo bajo mesa que busca nacionalizar a la exdirectora del DAS".
El abogado expresó que el presidente Varela fue victima de prácticas ilícitas en el gobierno anterior por lo que no ve coherente de como se está tratando este tema, lo que demuestra que está llevando este caso en forma contraria de la promesa de campaña.
"María del Pilar Hurtado cometió delitos comunes y no políticos y según la carta magna solo se le da asilo político a aquellas personas que cometan infracciones de esta condición y no comunes", dijo Angel Álvarez.
Panamá debió de detener a Hurtado en el momento en que la Corte Suprema le niega el estado de asilada a la hoy prófuga de la justicia colombiana, porque según las leyes panameñas se debió hacer la captura y procesar la extradición en un plazo de 60 días, lo cual no se hizo en el momento.
Migración tiene la obligación de procesar la deportación de Hurtado, y ahora ella está no solo indocumentada sino que también se encuentra ilegal debido a que canceló su pasaporte.
"Lo de Costa Rica fue una cortina de humo, para desviar la atención", "María del Pilar Hurtado debe tener padrinos en Panamá para que no sea procesada como lo requiere la ley" afirma Angel Álvarez.
Según Álvarez esta falta de diligencia en el caso de María del Pilar Hurtado es una falta de celeridad del gobierno anterior y del actual.