Cochez denuncia irregularidades en extradición de Lara
Presuntos intereses del antiguo gobierno empañan el proceso de extradición contra el ecuatoriano Tito Galo Lara Yépez

La que parece ser una riña personal entre el presidente ecuatoriano Rafael Correa y el exasambleísta de ese mismo país Tito Galo Lara Yépez, detenido en Panamá desde junio de este año, ha llegado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El abogado Guillermo ‘Willy’ Cochez, vinculado a la defensa de Lara, denunció a La Estrella de Panamá que de forma ‘parcializada’ la CSJ ha acelerado la audiencia del ecuatoriano, pendiente de extradición, sin considerar el tiempo necesario para analizar el incidente de objeciones, de 37 páginas, que se presentó apenas el pasado miércoles.
Cochez considera, además, que 48 horas no es tiempo suficiente para convocar a los testigos de la defensa, algunos internacionales, como los expresidentes ecuatorianos Abdalá Bucaram (aunque reside en Panamá) y Lucio Gutiérrez.
En la audiencia, que tendrá lugar esta tarde, la defensa tiene intención de llamar a declarar a al menos seis funcionarios del antiguo gobierno sobre información clave para el caso.
Entre los testigos que ha solicitado la defensa están el excanciller Fernando Núñez Fábrega, cuya renuncia, al final del gobierno pasado, podría estar relacionada con el asilo de Galo Lara, y Francisco Álvarez De Soto, quien lo sustituyó, además del propio expresidente Ricardo Martinelli.
Según Cochez, Rafael Correa ha solicitado personalmente y en más de una ocasión a las autoridades panameñas la pronta extradición de Galo Lara por las denuncias que el político opositor hizo contra intereses de su familia y allegados.
‘Es un perseguido político y no un delincuente común como quieren hacer entender y mientras esta situación se resuelve con la complicidad del Órgano Judicial lo tienen en la cárcel’, dijo Cochez.
Galo Lara ha sido trasladado cinco veces entre las diferentes cárceles del país y actualmente está en La Joya.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria