Intervienen video de la audiencia de Galo Lara
‘Se editaron las partes en donde los magistrados reconocían que se le violaron derechos a Galo Lara’

El video de la audiencia del exasambleísta ecuatoriano Tito Galo Lara Yépez, que tuvo lugar el pasado 17 de septiembre, fue alterado, sostiene el equipo defensor.
‘Se editaron las partes en donde los magistrados reconocían que se le violaron derechos a Galo Lara’, señaló José Nelson Brandao, miembro del equipo jurídico que respalda al exasambleísta.
Estos productos audiovisuales son la única prueba física de lo que ocurre cuando se cierra la puerta de un tribunal y se declara abierta una sesión.
Según Brandao, el caso de Lara Yépez ‘está siendo intervenido por los intereses de algunos miembros de actual y pasado gobierno’, razón que explicaría el aparente apuro por resolver la extradición.
‘Aquí se habló que alguien entregó $6 millones para resolver esto rápido’, indicó Brandao.
Lara es requerido en su país desde mayo de este año para cumplir una condena por complicidad en un triple asesinato.
Durante la audiencia del pasado 17 de septiembre, los magistrados se acogieron a un término de tres días para anunciar su decisión. Este plazo vencía ayer. Al cierre de esta edición, no se habían pronunciado.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos