Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 28/11/2014 01:00
En Panamá se están usando textos escolares que reproducen erróneamente los símbolos patrios, señaló Rommel Escarreola, profesor de Historia y miembro de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación.
Los de Cívica son ‘pésimos’, alegó Escarreola, asegurando que ‘no tienen nada que ver con Panamá’. Como ejemplo, señaló que las fotografías de la familia no corresponden al fenotipo del hombre panameño, sino al de un europeo.
Asimismo, Escarreola precisó que abordan el tema del terrorismo, problema que Panamá no enfrenta. ‘El contenido es muy vago, parcial, difuso; no ayuda al estudiante a tener un concepto de cívica’, sintetizó.
En cuanto al libro de Historia de las Relaciones de Panamá con Estados Unidos, recomendó que vaya más allá de la descripción de los tratados, acuerdos, resoluciones o las luchas nacionalistas. ‘Hay que adecuarlos a las actividades económicas y las relaciones internacionales con los Estados Unidos’, dijo.
Otros integrantes de la Comisión de los Símbolos de la Nación , Luis De Ycaza y Vladimir Berrío, han encontrado reproducciones de los símbolos patrios ‘erradas’. Una de las más notorias es el uso de distintos tipos de águilas en el escudo de armas. ‘No hay homogeneidad en el uso de los símbolos patrios; eso no es correcto’.