Investigan contaminación del agua potable de Tolé
Su contaminación provocó la muerte de cientos de peces y la suspensión del servicio de agua potable durante tres días.

Las autoridades intentan determinar el origen de la contaminación de la quebrada Iguana, el pasado fin de semana.
La quebrada abastece la planta potabilizadora de Tolé, distrito de unos cinco mil habitantes. Su contaminación provocó la muerte de cientos de peces y la suspensión del servicio de agua potable durante tres días.
El director nacional del sub sector de Agua Potable y Alcantarillados Nacionales (DISAPAS) del MINSA, Julio César Castillo, aseguró que el agua que actualmente produce la planta potabilizadora de Tolé cumple los máximos estándares de calidad, por lo que puede ser consumida por la población.
‘La próxima semana se tendrán los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas para determinar el tipo de químico que provocó la muerte masiva de peces en la quebrada Iguana el pasado fin de semana’, expresó Castillo.
Te recomendamos
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Héctor Brands estará en Pandeportes hasta diciembre
-
La Opinión Gráfica del 13 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 14 de agosto de 2022
-
“Cañita” Correa
-
Carlo Rognoni: 'Es un sacrificio de $30 millones los que dejamos de cobrar en importación'
-
Panamá y la conquista de su soberanía radial
-
Wingo abre rutas directas desde Panamá a Santo Domingo y La Habana
-
Nuevo desembolso del Vale Digital se dará a partir de este domingo
-
¿Es posible un presidente del 25%?